17 September 2020
5 Minutos
El turbocompresor es un sistema muy utilizado en los vehículos diésel, los turbo-diésel, aunque a lo largo de los años cada vez hay más vehículos gasolina adoptando este sistema. No es un concepto nuevo, el turbo se lleva usando desde la década de los 40 hasta ahora. Veamos el motivo por el que casi el 90% de los coches actuales usan turbo.
El Turbo es un sistema de sobrealimentación en el que se utiliza los gases de escape generados por el motor para hacer girar una turbina. Esta turbina introduce a los cilindros aire a presión recogido por el filtro de aire.
Al comprimir este aire aumentas la cantidad de oxígeno que entra al motor. Este aire más cargado de oxígeno consigue mezclarse con una mayor cantidad de carburante, esto se traduce a una mayor potencia y fuerza de motor. Pero además de sacar más rendimiento al motor, consigue reducir las emisiones contaminantes y ajustando el consumo de combustible.
Es por esto, que el uso de los motores turbo en gasolina han estado en auge estos últimos años. A parte de la gran restricción por emisiones en la que estamos sometidos, las marcas quieren conseguir mejores rendimientos en motores de menos cilindradas.
No debemos olvidar de la importancia del intercooler en este proceso. Ya que, al comprimir el aire aumentamos el oxígeno en el flujo, aunque también aumentamos la temperatura del aire. El intercooler se encargará de enfriarlo.
Si estás buscando optimizar el rendimiento de tu motor, más allá de una stage 2 o stage 2 plus (escape completo, downpipe, intercooler, admisión, etc.), tendríamos la stage 3.
En general, hacer una stage 3 a tu vehículo supone, además de todo lo mencionado en la stage 2, sustituir el turbocompresor o turbocompresores por uno de mayor eficiencia.
Normalmente, esto se consigue mediante hibridación del turbo original, modificando y sustituyendo ciertas piezas para optimizar su rendimiento.
El turbo es una pieza de motor costosa, por lo tanto, se recomienda al propietario de dicho vehículo elegir marcas de turbo serias y de calidad. Cuando se trata de turbos hibridados, una de las empresas punteras a nivel europeo es The Turbo Engineers (TTE).
Aunque el turbocompresor es una pieza de motor que trabaja en condiciones extremas, aguantando temperaturas altísimas y girando a más de 200.000 rpm. A pesar de esto, deberían poder aguantar hasta 250.000 km sin problema alguno. Pero para que esto ocurra y para alargar su vida útil, os damos unos pocos consejos para su óptimo mantenimiento.
Puedes intuir una avería del turbo identificando diferentes señales. Estas señales no tienen por qué ser exclusivas de una avería en el turbo, por lo que lo mejor será consultar con tu taller de confianza.
Cualquier duda o si necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos.
Llámanos
93 664 12 34Escríbenos
info@car-tec.esVen a vernos
C/ Progrés nº 39 BIS, 08850 Gavà
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30
©2025 Car-tec Automotive Engineering SL
Developed by Alsa Digital Consulting©