Los métodos para reprogramar una ECU son diversos y dependen de diferentes variables: la fecha de fabricación, el tipo de ECU, el fabricante, etc. Así, existen diferentes procedimientos para realizar una reprogramación.
Reprogramar una ECU
Método por Vía OBD
La mayoría de ecus desde el año 2000 hasta la actualidad son accesibles por vía conector OBD. El conector OBD es el puerto de comunicación a través del cual se establece la conexión con la centralita del vehículo. Cuando se realiza la comunicación a través de OBD es necesario dar un suministro estable de 12 V a la batería del coche. Una vez realizada la conexión se procede a leer la Ecu para obtener los archivos que posteriormente serán modificados. Este sería el método más fácil y rápido para reprogramar una Ecu.
Método por vía puerto BDM
Son muchos los modelos que tienen un puerto especial de comunicación. Para acceder a este puerto es necesario desmontar la centralita del vehículo (Ecu) y destaparla tal y como se muestra en la imagen. Este método es muy fiable puesto que la Ecu recibe 12 V de forma constante. Este procedimiento también se puede llevar a cabo cuando el primer método no permite la lectura o escritura de la centralita.
Método por vía Boot Mode
Este método requiere extraer la ECU fuera del vehículo y el procedimiento sería conectar algunos cables en unos pines en especial para poder ser reprogramada. En algunos casos también se requiere la soldadura de resistencias sobre la tarjeta electrónica.
Método por vía Eeprom
Este último método, es el más conocido desde los orígenes del chiptuning. Además, es el procedimiento más laborioso o complejo de todos. Requiere de trabajos de soldadura electrónica. En este caso es necesario desoldar el chip de la memoria Eeprom para realizar su lectura y escritura. Posteriormente se vuelve a soldar el chip reprogramado sobre la Ecu. En algunos casos a través de este procedimiento se requiere de una memoria Eeprom vacía sobre la que escribir la información de la reprogramación. Además, son imprescindibles una serie de herramientas para realizar las soldaduras, así como para la lectura y escritura de la información en el chip de memoria.
Tal y como hemos comentado al inicio del post el método para realizar la reprogramación de centralita va a depender de ésta. Los métodos más habituales son por vía OBD. En el caso de los métodos BDM y Boot Mode son necesarios en algunos Mercedes por ejemplo. Es por ello muy importante determinar qué tipo de centralita tiene nuestro coche. En uno de nuestros posts anteriores os contamos en qué coches suele ser necesario abrir la centralita para realizar la reprogramación.